Chat en Línea

Acciones

Instituto Sonorense de Cultura

Llega la 75 Muestra Internacional de Cine a Sonora

La Cineteca Sonora, del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), proyectará la 75 Muestra Internacional de Cine que trae películas para todos los gustos.

Hermosillo, Sonora; a 29 de mayo de 2024.- Del 4 al 21 de junio, la Cineteca Sonora se convertirá en un receptáculo de todos los cines del mundo: La 75 Muestra Internacional de Cine propone un catálogo audiovisual complejo y diverso, que obliga a los espectadores a pensar el cine más allá del entretenimiento.

Con obras dirigidas por personalidades como Alice Rohrwacher, la directora italiana que ha dejado perplejo al mundo con Lazzaro Felice y posteriormente con El país de las maravillas y ahora, en esta muestra, con La quimera; cine poético que rodea el realismo mágico y con una clara influencia su compatriota Federico Fellini.

También está el norteamericano Paul Schrader, más conocido por su trabajo como guionista (Taxi Driver), y que como director ha iniciado una trilogía de redención que encuentra su punto álgido en El maestro jardinero, presente también en el ciclo. 

Como en cada muestra, siempre hay un clásico, para esta edición, estará a cargo del maestro polaco Krzysztof Kieslowski con Tres colores: azul, quizás la más poderosa de su trilogía.

Pero no sólo de directores ya consolidados está conformada esta muestra, hay talentos emergentes con lenguajes propios y voces autorales ya desarrolladas. Es el caso del surcoreano Joong-ha Park, que presenta una comedia minimalista, Pequeños peces,  sobre el quehacer cinematográfico. La mexicana Ángeles Cruz, también presenta su ópera prima Valentina o la serenidad, un retrato sobre las ausencias y desapariciones a través de la óptica de una pequeña niña.

Cine desde Pakistán, donde se subvierte y se rebelan las ideas tradicionalistas y fundamentalistas en torno a la sexualidad, en un contexto islamista o el periplo de las decenas de miles de personas desplazadas y migrantes que van llegando a Europa. El cine como la bitácora de una realidad lacerante, el cine como un arte contestatario y subversivo. Visiones desde las distintas periferias geográficas y cinematográficas que son testigos de que hay mucho cine fuera del canon de la industria hollywoodense.

Son 14 películas que estarán en la Cineteca Sonora de Hermosillo con dos funciones diarias, a las 18 y 20 horas con un costo de entrada general de $50 MXN y $25 MXN para estudiantes y personas de la tercera edad. Para mayor información, visitar las redes sociales del ISC.

Sinopsis y fichas técnicas de las obras

 

Programación en Cineteca Sonora (PDF)