Chat en Línea

Acciones

Instituto Sonorense de Cultura

Anuncia ISC ganadores del primer concurso de investigación histórica de Sonora

En abril de 2023, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), lanzó el Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García 2024”; cuyas obras participantes ya fueron calificadas por un jurado especializado.

 
 

Hermosillo, Sonora; a 13 de junio de 2024.- Con una participación de 13 obras de investigación, el concurso, que cerró en diciembre del año pasado, culminó su período de revisión, y el dictamen con la elección de los ganadores, se llevó a cabo el 5 de junio de manera unánime; así lo anunció en conferencia de prensa, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC.

 

Esta primera edición del concurso se realizó por iniciativa del gobernador Alfonso Durazo Montaño y lleva el nombre del ex gobernador Samuel Ocaña García, quien se distinguió por el incremento notable en el arte y la cultura de Sonora, con la revisión y publicación de grandes obras históricas y de literatura que hoy, ya están digitalizadas, y se pueden encontrar en Internet, expresó la funcionaria estatal.

 

Con este concurso se busca fomentar la investigación y el trabajo historiográfico en Sonora añadió Aldaco Encinas, ya que se tiene el Concurso del Libro Sonorense que engloba los géneros literarios, pero no se tenía un espacio enfocado a la investigación histórica.

 

El jurado dictaminador fue compuesto por la Dra. Heidy Anehly Zúñiga Amaya, (Universidad Autónoma de Baja California), la Dra. Sandra Luz Gaxiola Valdovinos, (Universidad Autónoma de Sinaloa) y el Dr. Pedro Cázares Aboytes (Universidad Autónoma de Sinaloa), quienes asignaron los galardones de la siguiente manera:

 

Primer lugar, acreedor a $500,000 MXN: Bandidos fronterizos. Sonora-Arizona 1890-1920. Viejo oeste, sierra alta y río Bavispe, de Irene Ríos Figueroa (folio 01).

 

Segundo lugar, acreedor a $250,000 MXN: Intangible. Frontera y fiscalidad en Sonora, de Delia María Piña Aguirre (folio 10).

 

Tercer lugar, acreedor a $100,000 MXN: Líderes telúricos. Vida y lucha de Jacinto López Moreno, de Miguel Ángel Grijalva Dávila (folio 05).

 

Además del premio económico, las obras serán editadas y publicadas de manera colectiva por el ISC.

 

La directora del ISC, enfatizó que los miembros del jurado propusieron una mención honorífica para el trabajo con el folio 03: Construyendo la historia de la Catedral de Hermosillo, de Sebastián Castro Juvera; y expresó reconocer los trabajos de los autores que atendieron la convocatoria, los cuales desde distintos ángulos, temáticas y perspectivas abonaron a la historia regional de Sonora, realizando contribuciones significativas que amplían el conocimiento histórico de dicha entidad.

WhatsApp Image 2024 06 13 at 14.36.49 WhatsApp Image 2024 06 13 at 14.36.50 2