Chat en Línea

Acciones

Instituto Sonorense de Cultura

Saltar la noche

El Jueves de Literatura y Arte del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) fue el escenario de la presentación del poemario Saltar la noche (2024) de Hiram Elizondo.

Hermosillo, Sonora; a 7 de junio de 2024.- El evento, mitad presentación, mitad confesionario, sirvió para contextualizar el génesis de un poemario que se siente más maduro que sus anteriores trabajos. El poeta sonorense, que comparte y hereda la estirpe performativa y, hasta cierto punto, estilística del grupo de los infrarrealistas (Bolaño y especialmente Mario Santiago Papasquiaro), construyó Salta la noche desde lo vivencial, colocando el sujeto literario en esa cotidianidad obrera, subvirtiendo cierto canon burgués de la poesía.

Si en sus anteriores libros, la visceralidad, lo escatológico, lo estridente eran epicentros de su proyecto poético, en Saltar la noche se han difuminado-sin perderse- para dar paso a una obra más compacta, y que quizás, sin darse cuenta, corre paralelo a los ideales del parnasianismo: la búsqueda de la belleza, lo inalcanzable de ésta, sólo que desde otro punto: desde lo mundano.

Hiram Elizondo cuenta sus periplos y viajes de vida, siempre desde los márgenes, de las periferias y cómo la poesía era su acompañante: la poesía en sus encierros en la cárcel, la poesía en su proceso de rehabilitación. Como Papasquiaro, no hay refinamiento, las metáforas, el hipérbaton, las aliteraciones tienen su espacio pero no habitan la pretensión estilística, por contra, lo que encontramos es honestidad.

 

Galería de fotos del evento: https://flic.kr/s/aHBqjBu2rs