Chat en Línea

Acciones

Instituto Sonorense de Cultura

Convirtiéndonos en mariposas blancas

Mariposa blanca, de Israel Ríos, propuso un homenaje desde lo fantástico a las madres buscadoras de México en el segundo día del Festival Nacional de Monólogos en Sonora.

 

Hermosillo, Sonora; a 26 de junio de 2024.- En el escenario está instalado un biombo precioso con motivos en color que parecen hechos a mano. Arriba sobresale lo que parece un ramillete de mariposas blancas. Bien podría ser que estemos en la época edo a punto de ser espectadores de una obra de teatro kabuki, es decir, teatro tradicional japonés.

La noche del martes 25 de junio, el Teatro de la Ciudad en Hermosillo, al interior de la Casa de la Cultura de Sonora, llenó sus butacas con un público ansioso que se dio cita para disfrutar la segunda función del Festival Nacional de Monólogos “Teatro a una sola voz” 2024, una actividad que el Instituto Sonorense de Cultura gestiona, una vez más, de manera gratuita, para la entidad.

Se trata de la obra Mariposa blanca, de Israel Ríos, con la interpretación de Alondra Molina. Es la historia de una madre samurai, Hana, que inicia un periplo en búsqueda de su hija, Hanaku, secuestrada por un dragón rojo mitológico llamado Yamata-no-Orochi.

Hana, fiel a la valentía y los valores que se le suponen a una mujer samurai -encargada de defender a su familia a toda costa- va relatando sus andanzas. Su destino es un bosque de mariposas blancas, donde presuntamente se encuentra el temido dragón rojo y su querida hija.

Con una cuidada estética y una propuesta del espacio escénico bellísima, Hana va encontrándose con personajes extraños, ensoñaciones y pesadillas que sólo van frustrando su camino por encontrar a su hija: una hoja que recita poesía, dos rostros flotantes o la propia luna que orbita a su alrededor. Todo esto, mientras Hana carga con una muñeca que era de su hija y que de alguna forma sirve para llenar el vacío de su ausencia.

 

Es desde la fantasía y esta hibridación cultural que hace Israel Ríos, que Mariposa Blanca se propone hacer un homenaje a las madres buscadoras de México: su búsqueda, en una soledad brutal, con la falta de apoyo de todos. En algún momento, la madre samurai ha perdido su identidad, la noción del tiempo se ha hecho vieja dentro de ese bosque mágico de seres extraños. En estos momentos, en estas explosiones emocionales y viscerales de Hana, podemos empatizar y dimensionar su dolor y el dolor de las cientos y miles de madres que han atravesado esta situación.

Al final, una Hana deshilachada llega al valle de las mariposas blancas y ve al dragón rojo. No es la criatura infernal que ella suponía -ocho cabezas y ocho colas- pero sus ojos están vacíos. Ahora ella también es una mariposa blanca.

Consulta el programa completo aquí
Galería completa aquí