Chat en Línea

Acciones

Instituto Sonorense de Cultura

Rendirá homenaje MUSAS a Mario Moreno Zazueta

Hermosillo; Sonora; a 9 de junio de 2024.- El próximo jueves 13 de junio se cumplen 5 años del fallecimiento del que, quizás de forma unánime, es considerado como el artista plástico más importante de Sonora: Mario Moreno Zazueta. Por ello, el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) inaugurará una exposición en homenaje a su legado infinito, a su obra que ha trascendido el tiempo y el espacio.

La directora del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco, emprendió un ejercicio maratónico curatorial, a cargo del departamento de Museografía y Artes Visuales, para presentar una exposición de gran calado, que celebra y redimensiona la huella etérea e inmortal de Moreno Zazueta a 5 años de su fallecimiento.

“Hablar de Mario Moreno Zazueta es hablar del pintor más importante que tiene Sonora, en mi opinión, su obra es una exploración sobre las posibilidades de la creación, una búsqueda poética de la luz”, expresó Octavio Avendaño Trujillo, encargado del proyecto.

Y es que hablar del pintor nacido en Hermosillo en 1942, que estudió en la icónica escuela La Esmeralda y que se convirtió en un maestro para cientos de artistas plástico en la Universidad de Sonora, es adentrarse a un laberinto poético y visual donde no se alcanza a bosquejar la inmensidad de la existencia. Su obra se ha intentado catalogar -en uno de esos ejercicios, a menudo necios y caprichosos, de la fijación aristotélica por categorizar y encasillar- en los vestigios del abstraccionismo, remiten a una fuerza creadora melancólica, a una visión dislocada de lo que asumimos es la realidad donde él es un testigo silencioso, como lo definía Rodríguez Zazueta.

En la exposición que se presentará en MUSAS, adelantó Avendaño Trujillo, podremos observar los últimos trabajos de Moreno Zazueta; en particular, donde exploraba con la creación de pigmentos no tóxicos; porque en su quehacer pictórico, había un pulsión alquimista, donde la exploración empezaba desde el proceso primigenio de la pintura: los pigmentos.

La entrada a la exposición será gratuita y se podrá visitar a partir de las 19 horas del jueves 13 de junio, y permanecerá en horario regular del museo hasta el 14 de julio del presente año.